domingo, 18 de agosto de 2013

ESTRUCTURA DEL PROYECTO

ESTRUCTURA DEL PROYECTO







INDICE

I.- LOS BLOGs COMO HERRAMIENTAS PARA EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.

II.- RESUMEN ………………………………………………………………………….

III.-INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………..

 IV.-JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………

V.- OBJETIVOS………………………………………………………………………..

VI.- MARCO TEÓRICO

6.1    DEFINICIÓN DE BLOG……………………………………………………….

6.2    CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DEL BLOG……………………...

6.3    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS…………………………………………….

6.4    CARACTERÍSTICAS SOCIALES…………………………………………….

6.5    ELEMENTOS DE UN BLOG:

6.5.1   Entradas…………………………………………………………..

6.5.2    Enlaces blogroll…………………………………………………...

6.5.3    Archivo cronológico………………………………………………

6.5.4    Comentarios de los visitantes……………………………………

6.5.5    Sindicación de contenidos y marcadores sociales………………

6.5.6    Aplicaciones de sindicación de contenidos……………………...

6.5.7    Buscadores………………………………………………………..

6.5.8    Categorías (tags etiquetas)……………………………………….

6.6  TIPOS DE BLOG

6.6.1       Blog personal…………………………………………………….

6.6.2       Microblogging……………………………………………………

6.6.3       Blogs corporativos y organizacionales………………………….

6.6.4       Por el género……………………………………………………...

6.6.5       Por el tipo de medios de comunicación………………………….

6.6.6       Por el dispositivo…………………………………………………

6.6.7       Blog inversa………………………………………………………



6.7  EJEMPLOS DE LOS DIFERENTES USOS EDUCATIVOS………………..

6.8  FORMAS DE USO DEL BLOG

6.8.1        Blog de aula, área, materia o asignatura………………………..

6.8.2        Blog personal del propio alumnado……………………………..

6.8.3        Taller creativo multimedia……………………………………....

6.8.4        Gestión de proyectos de grupo…………………………………..

6.8.5        Publicación electrónica multimedia……………………………..

6.8.6        Guía de navegación………………………………………………

6.9  VENTAJAS EDUCATIVAS DEL BLOG……………………………………..


VII.-RECOMENDACIONES
VIII.-CONCLUSIONES

IX.- BIBLIOGRAFÍA

No hay comentarios:

Publicar un comentario